Del 2 al 4 de junio de 2025 se celebraron en Santa Cruz de Tenerife las V Jornadas de Economía Social y Solidaria de Canarias, un evento que ya se ha consolidado como punto de encuentro esencial para entidades, profesionales y personas comprometidas con un modelo económico más justo, participativo y sostenible.
La Fundación Ataretaco tuvo el honor de formar parte activa de esta edición, que coincidió además con la celebración de los 30 años de la Red Anagos. Nuestra participación se centró en una de las mesas redondas más relevantes del encuentro: “Empleo para colectivos vulnerables: entidades sociales que emprenden”, celebrada el martes 3 de junio en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes).
Nuestro director, Luis Jorge Sánchez García, compartió mesa con Belén Darias González (gerente de Funcasor y del Centro Especial de Empleo Laborsord) y Maria Jaume Jaume (vicepresidenta de la Fundació Deixalles), bajo la moderación de Lupe Martín Herrera (gerente de Trampolín Solidario y expresidenta de FAEDEI). Este diálogo puso el foco en un tema crucial: la creación de empleo digno para personas en situación de vulnerabilidad social y laboral a través de las Empresas de Inserción.
Desde Ataretaco, expusimos cómo las empresas de inserción no son solo herramientas laborales, sino verdaderas estructuras de acompañamiento social. Su objetivo no es únicamente generar puestos de trabajo, sino facilitar procesos de inclusión real, donde cada persona pueda transitar desde una situación de exclusión a una vida autónoma y con derechos.
Durante la intervención, también se abordaron los múltiples retos a los que se enfrentan las entidades sociales al emprender: la financiación, la sostenibilidad económica, los marcos legales, y, especialmente, la necesidad de tejer redes de apoyo entre entidades, administraciones y ciudadanía para sostener estos proyectos a largo plazo.
Estas jornadas han sido una oportunidad excelente para compartir buenas prácticas, conocer otras experiencias inspiradoras y seguir fortaleciendo el ecosistema de la Economía Social y Solidaria en Canarias. Desde la Fundación Ataretaco, seguimos apostando por un modelo de desarrollo que pone a las personas en el centro y trabaja cada día por un futuro más justo e inclusivo.